top of page

Visitas informativas cortas [2]

A continuación, lo que hicimos fue buscar a los mayordomos de las fincas que ahora son grandes urbanizaciones, sin embargo, sólo pudimos encontrar a uno,

Con él tuvimos la siguiente entrevista:

1.¿Cómo era la parte de la vereda por donde vivió?

Respuesta: Era una trocha, una manga, una finca, una casa roja grande que era de Don Marcelino, todo era en carretera destapada

2. ¿Qué era de la finca?

Respuesta: Yo era mayordomo

3. ¿Por cuántos años fue mayordomo?

Respuesta: Un año más o menos. Hace 31 años, aproximadamente.

4. ¿Quiénes eran los dueños de la finca?

Respuesta: Don Marcelino

5. ¿Recuerda si había cultivos?

Respuesta: ¡Claro que sí! Cultivo de hierbales

6. ¿Qué tipo de ganado tenían?

Respuesta: Ganado de levante. Ganado de leche

7. ¿Qué más animales tenían?

Respuesta: Bestias, perros, gallinas

8.¿Más o menos, de cuánto era la extensión de la finca?

Respuesta: Tenía, dos cuadras y media

9. ¿Cómo estaba cercada?

Respuesta: Estaba cercada en alambre

10. ¿Cómo era la físicamente la finca?

Respuesta: La casa era una ‘casa vieja’, de tapia, de barro, el piso era de cemento rústico, era una casa grande, como de cuatro o cinco piezas

11. ¿Recuerda cómo era su rutina diaria en la finca?

Respuesta: Mi rutina diaria era, 6:00 de la mañana, madrugar a cuidar el ganado, a cuidar bestias, a cuidar perros, atender las gallinas. Hacía oficios en la misma finca, mantenimiento de jardinería, de prados.

12.¿En ese tiempo estuvo con su familia?

Respuesta: No había hijos en ese tiempo, estábamos prácticamente, recién casados.

13. ¿El transporte…?

Respuesta: No había carro, como era una trocha, subían carro bestias o sea coches.

14. ¿A usted no le tocó cuando atracaron esa finca?

Respuesta: No me tocó, yo ya había salido

15. ¿Desde esa finca, cuántas casas se veían alrededor?

Respuesta: Desde esa finca, no se veía sino, a un lado, la Industrial; más para acá, un edificio solo, no había nada más, todo era campo, no había vecindad. Abajo al lado de la carretera, había unas casitas e inclusive, un tiendecita en una de las casas. Por el camino, de ahí para arriba, todo era solo, no había edificaciones de ninguna clase.

16. ¿Desde hace cuánto no ha ido por la vereda?

Respuesta: Desde hace tiempo que no voy, ya debe de estar cambiado, si voy yo creo que me pierdo.

Cuando le mostramos una foto de la Urbanización Torres del Campo, lugar donde estaba situada la finca, nos dijo “ahí había un pinal grandototo. ¡Ay… qué pecao Dios mío, ay esa finca!” (…) “Todo va acabando la vida, ya por donde usted mire, hay urbanizaciones, edificios…”

Sin preguntarle nada más, nos ayudó a finalizar la entrevista, a manera de conversación, diciéndonos: “Ahí abajo al lado de la finca, había un gramadotal, al pie de la quebrada hacia arriba, gramadotal, un yerbal, que llamábamos nosotros, que de haberse cortado el pasto para las bestias, para el ganado; conejos, y hasta conejos habían ahí. Que edificaciones, construcciones no habían, cuatro casitas solamente a la subida mano derecha”.


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
bottom of page